cómo la automatización afecta el mundo en el que vivimos


Bienvenidos a este artículo sobre cómo la automatización afecta el mundo en el que vivimos – Robofun blog de robótica y electrónica

Inteligencia artificial (IA) y automatización a través de aprendizaje automático Han provocado grandes cambios en muchas industrias y en el futuro parece que los robots tendrán aún más voz. Basta mirar la situación relacionada con la actual pandemia de coronavirus para comprender que el futuro pasa por la colaboración entre humanos y robots.

Actualmente, muchas industrias ya utilizan una amplia gama de robots, que nos ayudan en nuestra vida diaria. La manufactura, por ejemplo, es uno de los sectores donde la automatización juega un papel importante. La automatización robótica de procesos (RPA) se ha vuelto común en varias empresas a nivel mundial que han subcontratado a la tecnología tareas repetitivas que siguen reglas claras.

Por ejemplo, desde que el coronavirus llegó a Estados Unidos, AMP Robotics, una empresa de robótica industrial e inteligencia artificial que aborda la economía de recuperación y reciclaje de materiales, ha experimentado un aumento «significativo» en los pedidos de sus robots que utilizan inteligencia artificial para reciclar materiales. eliminando prácticamente el desperdicio.

Cómo la automatización inteligente simplifica nuestras vidas

cómo la automatización afecta el mundo en el que vivimos

La automatización inteligente ya está en nuestra vida diaria. Las empresas utilizan la automatización para tareas administrativas como enviar facturas o crear correos electrónicos personalizados para los clientes. Los médicos están utilizando la automatización inteligente para detectar el cáncer con rayos X de manera más rápida y eficiente. Además, se utiliza en medicina desde hace mucho tiempo. robots medicosincluso en cirugía.

Muchos de nosotros tenemos dispositivos automatizados en nuestra cocina o sala de estar y los usamos para escuchar nuestras canciones favoritas, apagar las luces de forma remota o clasificar los artículos que faltan en el refrigerador. Dispositivos como Google Maps utilizan el aprendizaje automático para calcular la ruta más rápida a casa en función del flujo de tráfico anterior, y Amazon sugiere productos que podríamos querer en función de compras anteriores. Sin embargo, las opciones para incorporar la IA y la automatización a nuestras vidas son ilimitadas.

Ventajas de utilizar robots industriales

La principal ventaja de los robots es que las máquinas no necesitan descansos, no se enferman, pueden realizar con precisión tareas repetitivas que resultan aburridas para los humanos y es PAGcorren el riesgo de introducir contaminantes en los materiales tratados. Este es un aspecto particularmente importante en las industrias alimentaria y farmacéutica.

Los robots industriales tienen las más diversas formas y están destinados a realizar diferentes tareas. Los brazos robóticos, también conocidos como robots articulados, pueden tener hasta 10 juntas giratorias, lo que les permite realizar movimientos complejos para acceder, alrededor y dentro de los objetos que se mecanizan. Los brazos suelen ser universales y a su «muñeca» se pueden conectar multitud de instrumentos diferentes. Estas herramientas incluyen dispositivos de soldadura, pinzas para levantar y mover objetos o incluso cabezales rociadores para pintar y recubrir superficies.

Durante los últimos cincuenta años, la automatización industrial ha reducido la tasa de accidentes laborales y ha hecho que el trabajo medio en una fábrica sea mucho más seguro. Precisamente por eso, cada vez se utilizan más robots para tareas peligrosas como levantar pesos pesados, soldar o pintar. Los robots son particularmente adecuados para la fabricación porque destacan en tareas repetitivas.

Características generales de los robots industriales.

Si los datos son fiables, se estima que la tasa de crecimiento anual de las ventas de robots industriales es la segunda mejor entre todos los campos de la robótica. Esto significa que habrá una tendencia creciente a introducir más robots en diversas industrias que reemplacen a los operadores humanos.

A continuación te presentamos las características de los robots industriales, para entender las soluciones que ofrecen para automatizar los procesos productivos:

  1. Manejo flexible

Los robots de fabricación son flexibles en operaciones de manipulación de materiales pesados, lo que facilita la sustitución de grúas, montacargas y montacargas para mejorar la producción y eliminar la necesidad de mano de obra peligrosa.

  1. Agilidad para tareas importantes.

En un espacio de trabajo grande, un robot con alta flexibilidad y articulación (seis ejes) puede mover y posicionar objetos en un espacio de trabajo grande y definido con un nivel de precisión extremadamente alto.

  1. Funciones de detección visual

Mediante el reconocimiento de piezas 2D o 3D, el robot puede localizar piezas independientemente de su tamaño, forma o posición. También puede leer códigos de barras, ordenar por color y facilitar la alimentación de piezas flexibles, etc.

Clasificación de robots industriales.

Los robots industriales son máquinas complejas y su control debe ser realizado por personas especializadas y con habilidades técnicas en el campo laboral. Los robots actuales se han vuelto mucho más potentes e inteligentes durante la última década y se están desarrollando cada vez más hacia los servicios.

Los robots industriales generalmente se clasifican en función de:

Según la forma de movimiento:

  • Robot cartesiano: el brazo opera en un espacio definido por coordenadas cartesianas;
  • Robot cilíndrico: el espacio de maniobra está definido en coordenadas cilíndricas;
  • Robot esférico (polar): el espacio de trabajo se define en coordenadas esféricas (polares);
  • Robot protésico – manipulador con brazo articulado (biónico);
  • Robots en particular sistemas de coordenadas.

Para el número de grados de libertad del movimiento del brazo de trabajo:

  • Robot con un número limitado de grados de libertad (2-3);
  • Robot con un número medio de grados de libertad (4-5);
  • Robot con gran cantidad de grados de libertad (6-7).

Después de la información de comando/entrada/entrenamiento:

  • Manipulador manual: robot operado directamente por humanos;
  • Robot secuencial: funciona según un procedimiento predeterminado de instrucciones en serie;
  • Robot repetitivo – el robot memoriza el procedimiento de trabajo registrando las secuencias de su manipulación por parte del humano/programador;
  • Robot de control numérico: el robot recibe órdenes de trabajo de una unidad de control (que transmite información digital relativa a posiciones, movimientos, maniobras, secuencias operativas, pero sin consideración dinámica de las condiciones en el área de trabajo);
  • Robot inteligente: el sistema persigue objetivos rentables y los realiza algorítmicamente pero teniendo en cuenta las condiciones/estados/reacciones del espacio de trabajo (información recibida de los subsistemas de sensores, reconocimiento de la realidad).

Por nivel/rendimiento de inteligencia artificial (IA):

  • Generación 1: el robot actúa según un programa que no se puede cambiar durante el trabajo.
  • Generación 2: el programa de control del robot se puede modificar en pequeña medida en función de las reacciones específicas del entorno de trabajo.
  • Generación 3 – el robot puede adaptar/adaptar su programa de trabajo basándose en una lógica (software/hardware) que tiene en cuenta las condiciones concretas del entorno de trabajo.

Ultimas Entradas Publicadas

Tipos de motores eléctricos que puedes utilizar en proyectos

Atencion a este recurso sobre Tipos de motores eléctricos que puedes utilizar en proyectos Arduino ...

¿En qué proyectos puedes usarlo? ¿Qué es Raspberry Pi

Bienvenidos a este artículo sobre ¿En qué proyectos puedes usarlo? Blog de robótica y electrónica ...

¿Cómo funciona un brazo robótico programable?

Sean bienvenidos a este contenido sobre ¿Cómo funciona un brazo robótico programable? Tipos de brazos ...

Qué es una placa de circuito impreso

Atencion a este contenido sobre Qué es una placa de circuito impreso (PCB) y en ...

Ondas electromagnéticas: cuáles son y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana

Atencion a este artículo sobre Ondas electromagnéticas: cuáles son y cuáles son sus aplicaciones en ...

¿Para qué sirven los componentes electrónicos?

Gracias por acompañarnos a este contenido sobre Componentes electrónicos básicos necesarios para un proyecto de ...

Tipos de drones. Los componentes principales necesarios para hacer su dron

Gracias por acompañarnos a este contenido sobre Tipos de drones. Los componentes principales necesarios para ...

Los 10 mejores accesorios Raspberry Pi que necesitas en tus proyectos

Es un placer tenerte aquí a este contenido sobre Los 10 mejores accesorios Raspberry Pi ...

Ventajas del sistema de iluminación inteligente en casa

Atencion a este recurso sobre Iluminación inteligente, sensores de movimiento que se iluminan automáticamente: robot ...

El sensor de distancia, uno de los proyectos de Arduino más prácticos

Gracias por acompañarnos a este contenido sobre El sensor de distancia, uno de los proyectos ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *